Cuando vamos a iniciar un negocio, tenemos en cuenta los productos y servicios que cubren alguna necesidad en un público objetivo. Sin embargo, son aquellas actividades que cubren la urgencia o inmediatez de un servicio los que pueden generar más ingresos. Por ello, iniciar un negocio de grúas y remolques puede ser muy lucrativo al rescatar vehículos averiados o que no pueden ser trasladados.
El negocio de las grúas es un negocio en crecimiento y la inversión en unidades es fácilmente liquidable, por lo que es raro sufrir alguna pérdida grande. Además, hay que tener en cuenta que el mercado automotor en el país ha ido aumentando año tras año, por lo que cada vez se necesitan más estos servicios.
Un servicio de grúa o remolque puede cobrarte entre 100 y 300 soles por trasladar tu vehículo. Si cuentas con una pequeña flota de unidades, puedes generar buenos ingresos. Además, puedes transportar no solamente autos averiados, también vehículos nuevos, camiones, maquinaria pesada y otros.
¿Qué necesitas para iniciar tu negocio de grúas?
Un negocio de grúas y remolques se puede colocar en cualquier parte del mundo. Lo bueno es que no se necesita mucha inversión en publicidad, ya que son los mismos clientes los que buscan este servicio cuando se encuentran en un apuro. Te dejaremos algunos consejos para iniciar tu negocio de grúas.
Analiza la competencia
Antes de iniciar cualquier tipo de negocio, debes investigar tu mercado. Ten por seguro que no eres el único que está en el negocio, así que conocer a los competidores y el tipo de servicio que ofrecen te resultará de mucha ayuda. Identifica los puntos fuertes y los puntos débiles para enfocarte en mejorar su servicio. Además, considera siempre dar un valor agregado.
Hay que invertir
Puedes iniciar tu servicio de grúas adquiriendo un camión remolque o adaptando a un camión una plataforma hidráulica o una grúa de arrastre. Lo más recomendable es la plataforma, ya que te permitirá trasladar no solamente vehículos, sino también maquinaria u otros. No necesariamente tiene que ser nuevo, puedes adquirir uno usado en buenas condiciones para comenzar a atender.
Elige bien tu ubicación
No necesitas tener el mejor local de la mejor avenida. Debes buscar un punto estratégico para colocar tus unidades y tu base. Recuerda que la actividad no se desarrollará en las oficinas de la empresa. Lo que sí debes tener en cuenta es el espacio que necesitan tus unidades como garaje. Este espacio debe ser de fácil acceso y maniobrabilidad.
Organiza tu negocio de grúas
Debes de tener en cuenta que necesitas un área de atención al cliente, un área de operaciones, un área administrativa y un área de mantenimiento. Lo ideal es que las áreas estén en una misma sede para facilitar el contacto entre las áreas.
Alianzas comerciales
Puedes generar valor a tus clientes logrando alianzas con talleres o aseguradoras. Garantiza brindar un servicio completo y paquetizar tus servicios para mejorar tus precios.
Ten todo en regla
Considera también tener todos los permisos y licencias obligatorias en regla, tanto las municipales como las de tránsito. Cada municipalidad pone sus propias reglas en cuanto a licencias de funcionamiento y ordenanzas.
Los horarios son importantes
Para ofrecer un servicio de calidad debes estar disponible 24/7. Sin embargo, puedes organizar los horarios de tus trabajadores en turnos para que puedas ofrecer un servicio continuo y sin interrupciones.
¿Deseas iniciar tu negocio de grúas?
Si eres un emprendedor o una empresa interesada en nuestros servicios, contáctanos haciendo clic aquí. También puedes utilizar el botón flotante de WhatsApp para comunicarte directamente con nosotros y solicitar una cotización de nuestros servicios. Atendemos a todas las empresas a nivel nacional.